domingo, 20 de noviembre de 2011

Reseña de la película Life in a Day


Life in a day es la apuesta clara y evidente de que los espectadores de hoy día, buscan en las pantallas los contenidos que hemos aprendido a consumir en Youtube. Actualmente, por la rapidez del entorno en el que vivimos, buscamos nuestro entretenimiento en un vídeo de 5 minutos aproximadamente en el que los protagonistas de las historias sean personas como nosotros (legado de los realityshows en la televisión) . 

Este concepto fue el que desarrollo la película documental titulada Life in a day, producida por Scott Free Productions y Youtube, proyecto que relata la historia de un día normal en la vida de personas alrededor del  mundo, quienes se grabaron en sus actividades cotidianas el día 24 de julio de 2010. El documental nos acerca de manera fresca y espontánea a una diversidad de situaciones que de no ser vistas en la película, nos serían ajenas por la distancia geográfica y cultural.

A mi criterio, la importancia de la pieza audiovisual  se encuentra en desvelar el verdadero interés de la sociedad actual por la vida e intimidad de los demás, Youtube no sería lo que es hoy día si no fuese así. Pero además, su importancia radica en cómo la magia del montaje audiovisual te permite contraponer situaciones, aparentemente desligadas y generar sensaciones de dolor, morbo, asco, alegría y compasión en quien observa las imágenes. 

Por otro lado, se encuentra la visión de los protagonistas y directores de las historias, quienes con una cámara de vídeo, deciden por un día dejar el anonimato y dar el paso de colocarse en un lugar público en el que son vulnerables y susceptibles de crítica y rechazo, pero es este impulso el que los animó a participar de este proyecto para mostrar lo que muchos no se atreverían. 

Quizás el mensaje principal de la película se centra en el vídeo que la cierra, en la que una chica habla de la monotonía de su propia vida. Su mensaje deja un toque de esperanza para aquellos que se sienten derrotados y consumidos en un mundo en el que sienten dejarán de existir y su huella se borrará sin ninguna trascendencia porque queda la idea implícita de que sí hay una forma de hacer que tu día "normal" se convierta en uno para recordar. 

Life in a day se desarrolló como un producto cultural conectado con las necesidad de los seres humanos de ser un voyeur por 95 minutos y revela más de nosotros mismos de lo que muchos estarían dispuestos a aceptar.

Título de la película: Life in a day
Año: 2011
Director: Kevin Macdonald and the Youtube community.
Producida por: Ridley Scott.

Críticas en Rotten tomatoes

1 comentario:

  1. Excelente película y artículo :) Las ideas más sencillas muchas veces son las más difíciles de encontrar. Creo que esta peli es así. Y también creo que en el discurso final de la chica anónima se descubre una gran enseñanza, los seres humanos vivimos sumidos en nuestras tragedias, grandes o pequeñas, esperando que suceda un milagro mientras ya sucede justo en nuestras narices, cada día.

    ResponderEliminar